8 de marzo de 2025

¿Qué debe incluir un acuerdo prenupcial?

Debe describir claramente la división de bienes, propiedades y compensaciones en caso de separación. Es especialmente útil si uno o ambos miembros tienen bienes o responsabilidad financiera. Eva permite almacenar y compartir este tipo de documentos legales fácilmente.

Laura Campos

Abogada especialista en derecho de familia y sucesiones.

Laura Campos

Abogada especialista en derecho de familia y sucesiones.

Laura Campos

Abogada especialista en derecho de familia y sucesiones.

Introducción

Un acuerdo prenupcial no es una falta de amor, sino una herramienta de protección mutua. En Costa Rica, tiene valor legal si se presenta ante notario.

Paso 1: Establecé el régimen patrimonial


Podés elegir entre sociedad conyugal, separación de bienes u otro régimen acordado.


Paso 2: Detallá los bienes individuales


Incluí propiedades, vehículos, negocios o deudas previas al matrimonio, por ejemplo:

  • Una propiedad en Cartago heredada de tus padres.

  • Un vehículo comprado antes del compromiso con financiamiento propio.

  • Un préstamo personal adquirido antes de iniciar la relación.

  • Participación accionaria en una empresa familiar o startup.

  • Equipos, herramientas o maquinaria de trabajo independiente.

Estos son solo algunos ejemplos. Lo importante es que todo bien individual relevante quede claramente registrado en el acuerdo para evitar malentendidos futuros.


Paso 3: Acordá compensaciones en caso de ruptura


Podés definir pensiones, reparto de bienes, y evitar procesos judiciales largos.

Conclusión

El amor se cuida también con acuerdos justos. Eva te permite tener este documento accesible, compartido y registrado de forma segura.